Tropezaremos una y otra vez hasta que aprendamos de nuestros errores, hasta que aprendamos nuestra lección. Y no aprenderemos hasta que los conozcamos y reconozcamos.
Eso sí, el conocimiento es útil cuando se aplica en beneficio de todo lo que se puede hacer con ese conocimiento.
En este caso, por supuesto sería mejorar la relación entre las razas y la imagen que cada una tiene de la otra.
El aporte de África a la historia mundial es en la mayoría de los casos desconocida o ignorada. La mayor consecuencia que trae este desconocimiento es la falta de referentes para los africanos y afrodescendientes.
Dicho de otra manera, la raza blanca no entiende porque protestamos. No entienden qué reivindicamos los africanos y afrodescendientes. Pero lo peor del caso, es que la mayoría de jóvenes afrodescendientes tampoco sabe el trasfondo de su protesta. Me voy a explicar.
La raza blanca cada vez y de manera sistemática, va eliminando de su historia lectiva, todos aquellos datos que hacen alusión a la forma en la que se llevó a cabo las famosas conquistas. Actualmente se está dejando para el estudio en general los datos que reflejan las consecuencias desde el lado de los vencedores.
Entre esas “buenas” consecuencias esta por ejemplo, la religión. La religión ¡Cuántas vidas no se ha cobrado la iglesia en el nombre de Dios!
La religión la contamos entre las muchas “cosas buenas” que supuestamente nos dejaron y para bien los colonizadores, o eso dicen. Pero lo que no dicen es como se impuso esa religión. Lo que no dicen es que la religión primero fue para los muchachos jóvenes y fuertes en edad de aguantar horas y horas bajo el sol, para ser cristianizados.
A este tipo de ejemplos me refiero.
La raza negra por otro lado, está perdiendo legado día tras día, más del que ya perdió a lo largo de la historia.
El desconocimiento que hay por parte de los jóvenes africanos y afrodescendientes de su historia pasada antes del colonialismo, les resta herramientas para empoderarse y tener “armas” de conocimiento irrefutables, sobre todo lo bueno que ha hecho su raza por la humanidad.
Prácticamente todos hemos sufrido algún episodio de racismo en nuestra vida, sobre todo si has sido inmigrante procedente de un pais mayoritariamente de personas de raza negra, en otro de totalmente lo contrario. Pero los jóvenes defienden su raza, defienden la belleza de su herencia genética, pero una gran minoría defiende la riqueza y la belleza de su historia.
No voy a decir que no los hay, porque hay muchísimas personas en las redes sociales, empoderando África, empoderando su afro descendencia en cualquier rincón de mundo, pero la mayoría no conocen los hechos históricos.
Un ejemplo lo tenemos en las mujeres africanas y afrodescendientes. Todas defendemos, alabamos y proclamamos a los cuatro vientos lo orgullosas que estamos de nuestra raza, de nuestro pelo natural, de nuestros carnosos labios y de nuestras curvas de vértigo, osea de nuestra herencia genética.
El problema viene cuando le preguntas por su historia. El problema viene cuando les preguntas por sus referentes femeninos africanos, esas que lucharon para que hoy día nosotras podamos alzar la voz. De esas, te dirán 5 como mucho, y hubo muchísimas.
Es una lástima. No estudiar la historia completa como fue está ocasionando que hoy día, aunque las personas no entienda el porqué, sigue habiendo racismo en el mundo.
Todavía nos ven como una raza inferior. De manera consciente o inconsciente nosotros también nos vemos inferiores.
No quiero decir que una vez que se estudie la historia el racismo se acabara de un plumazo, para nada, pero si será un gran salto para que cada uno empiece a ver su realidad desde una nueva perspectiva.
Cada raza aprenda la lección que la historia le quiere dar para no repetir los mismos errores.
Los africanos todavía no entendemos que seguimos bajo el yugo del colonialismo, disfrazado de deuda externa. Campañas masivas de manchado de imagen pública, de márquetin barato de falsa inversión, traducida en explotación y en empresas extranjeras esclavizando mano de obra africana y muchas veces infantil.
No debemos olvidar el constante boicot que sufre cualquier pais africano cuando hay la mas mínima posibilidad, de convertirse en una gran potencia.
Los jóvenes desconocen el fondo de los hechos, y por eso su racismo continuo, y por eso se repiten los mismos errores y los mismos hechos día tras día, porque como reza el dicho:
“Tropezaremos hasta que aprendamos de nuestros errores”
Pues estamos ante un error mundial, un error que estamos cometiendo todos al no recordar los errores del pasado.
Y por eso se siguen repitiendo, en todas y cada una de las situaciones de racismo que sufren a diario miles de africanos y afrodescendientes en el mundo.