Este libro de relatos te trasladará a un mundo imaginario que no por ello imposible, donde evocando la magia de África, y con una estructura básica de cuento, descubrirás elementos comunes a muchas culturas. África se dice que es el viejo continente, tal vez porque de él surgieron todas las enseñanzas fundamentales del ser humano.
Con relatos como el León sin manada, La mujer que no quería ser bruja, Un árbol diferente, y así hasta diez títulos más, para que disfrutes de la primera hasta la última página; el león sin manada nos habla de la importancia de pertenecer, pero ¿Qué pasa si no soy como se supone que debería ser?, la bruja y la negación de sus poderes, el árbol diferente que es rechazado, la sirena y su decisión inesperada, una mujer que no se reconoce tres veces, la torre del oro y la hermosura de lo sencillo, son algunas de las enseñanzas que encontraras entre estas páginas.
Relatos que hablan de amistad, solidaridad, autoestima, respeto etc. y todos estos valores universales que nos demuestran que al final, los seres humanos nos parecemos más de lo que creemos. De eso trata este libro de relatos, de crear historias africanas con enseñanzas ancestrales aplicadas a las sociedades de ahora.
Antiguamente en África, existía la costumbre de contar cuentos alrededor de un buen fuego, pues como es sabido, el fuego es un elemento de unión, luz y calor. Muchas de las veces se congregaban a un buen número de personas, y esa era la forma de transmitir las enseñanzas a las siguientes generaciones, era nuestra televisión.
Con el paso del tiempo, la alienación cultural sustituyo estos cuentos por los clásicos europeos como Cenicienta y Los tres cerditos. Como consecuencia de esto, muchas generaciones de africanos se vieron desconectados de los relatos populares, y perdimos nuestros referentes de semejanza, pues ¿Cómo te vas a identificar con una niña blanca, que vive en un castillo, o con una rubia de larga melena encerrada en una torre, en medio de un bosque a la que le ocurren cosas increíbles imposibles para ti como africano?
Los cuentos populares y relatos africanos pasaron a ser en su mayoría “piezas de museo” en peligro de extinción.
En los últimos años, se han hecho verdaderos esfuerzos por poner toda esta rica tradición en papel, pero no es suficiente, porque no llega a quienes principalmente debería llegar, que es a los niños y jóvenes africanos para que puedan conocer, la manera de ver la vida como descendientes de grandes reyes de la historia y cultura africana.
Son limitadas las oportunidades para encontrar literatura sobre África en español, eso es cierto, y mucho menos escritas por africanos desde África. Este libro ha sido escrito con la intención de abrir camino para que millones de hispanohablantes descubran la magia de África que habita en ellos.
Relatos desde África busca romper con la imagen que se tiene de África, un continente que para la mayoría comenzó a existir tras la colonización, por tanto, también Relatos desde África tratará de contribuir al empoderamiento de la raza negra y sus descendientes.
Los descendientes de los grandes reyes e imperios de África, debemos ir al principio, al primer relato bajo la sombra del baobab, frente a la gran hoguera que nos mantenía unidos y donde nuestros ancestros nos enseñaban nuestro gran poder, y todo desde el corazón mismo de nuestra amada África.